¿Por qué algunos pagan mucho más por una botella de aceite de oliva?

Y, sobre todo… ¿por qué repiten?

¿Se habrán vuelto locos?

Cuidado, no vayas a volverte loco tú también.

Porque lo que está volviendo locos a los amantes del buen aceite de oliva es esto:

El AOVE de Cosecha Temprana de autor

Una categoría de Aceite de Oliva Virgen Extra de la que el 95 % de los españoles nunca ha oído hablar.

Y no será porque no valga la pena.

Es porque no se suele ver en los supermercados.

Cuando sale de la almazara, vuela. Los primeros en llenar la despensa son los restaurantes de alta cocina. 

Y los italianos están al acecho para llevárselo antes que nadie. Literalmente lo compran por adelantado para su mercado gourmet.

A lo mejor piensas que este aceite es un invento moderno del marketing para cobrarte más, pero nada más lejos de la realidad…

De hecho, es uno de los secretos mejor guardados de la antigüedad.


Un elixir para dioses y emperadores

Los romanos lo llamaban oleum ex albis ulivis —jugo de aceitunas verdes—.

Era tan preciado que solo se usaba en ceremonias sagradas, usos medicinales o para el disfrute de los altos cargos del Imperio.

Incluso antes, los griegos lo conocían como omphákinon, y lo reservaban para ungüentos, perfumes y tratamientos especiales.

Por algo era el aceite más caro de todos.

Porque ya sabían lo que hoy la ciencia confirma:

Cuanto más verde está la aceituna, más rica es en antioxidantes como los polifenoles y mayor su valor nutricional.

Y también sabían que su aroma y su sabor… no tienen comparación.

Aunque parece que ahora lo estamos volviendo a descubrir, el AOVE de cosecha temprana tiene una tradición milenaria como producto exclusivo y de alta calidad, reservado para usos especiales y símbolo de distinción social y cultural en las civilizaciones antiguas.

Nadie puede negar la sabiduría de nuestros antepasados. Mucho de su legado ha perdurado, y todo lo que pasa la prueba del tiempo, es por un buen motivo. 


¿Qué tiene de especial este aceite?

Lo que lo hace único es cuándo y cómo se recoge la aceituna.

🔸 Se recolecta antes de tiempo, entre finales de octubre y principios de noviembre, cuando la aceituna aún está verde.

🔸 Es tan escaso porque requiere más trabajo y mayor cuidado en su recolección. 

Solo unos pocos productores se atreven a elaborarlo, y es que se necesitan hasta 10 kilos de aceituna para producir un litro de aceite (en un AOVE normal se necesitan 6kg) → más esfuerzo en cada botella.

🔸 Tiene una concentración mucho más elevada de polifenoles y antioxidantes → más salud en cada gota.

🔸 Su sabor es más complejo. Es más afrutado e intenso, con un toque amargo y picante → más carácter y mejor sabor.

¿Y por qué no lo hace todo el mundo?

Porque no es lo más rentable producirlo en masa; la mayoría de productores prefiere cantidad a calidad.

Y el consumidor medio prefiere un producto que sea barato.

Por eso, los olivareros de toda la vida te dicen que recoger la aceituna cuando está verde es “tirar el dinero”, porque obtienes menos litros, y por tanto, menos botellas que vender.

Y es aquí donde los pequeños productores como nosotros, que apostamos por trabajar artesanalmente, jugamos un papel importante para aquellos paladares más exigentes.

No podemos competir contra las grandes extensiones olivareras que inundan el mercado de aceite insulso, así que tenemos que esforzarnos más y apostamos por la calidad en contra de la cantidad. 

Por eso en Olalla Oliva hacemos muy pocas botellas al año. Cuando digo pocas, es realmente pocas.

Pero el que lo prueba… repite.

Porque cuando pruebas un AOVE de cosecha temprana de autor, no puedes volver atrás.


¿Olalla Oliva? ¿Qué es Olalla Oliva?

Olalla Oliva es mi manera de recuperar este tesoro que tanto apreciaban las culturas antiguas. Una apuesta por el AOVE Temprano de autor de mi tierra.

Nace en un olivar centenario de la familia, perdido entre los montes del poniente granaíno.

Una producción pequeña, honesta y artesanal. Sin intermediarios. Hecha sin prisas, pero sin pausa.

El AOVE temprano que producimos es un coupage natural (la recolección de las diferentes variedades se ha hecho a la vez) de Picudo, Picual y Hojiblanca.

Los coupage naturales son más difíciles de elaborar, ya que los momentos de maduración óptima de las diferentes variedades son distintos, lo que requiere un mayor esfuerzo y selección del momento óptimo de recolección.

Sin embargo, son muy auténticos, expresando los matices de las diferentes variedades tal y como la naturaleza decide cada año. 

Olalla Oliva expresa características muy personales, teniendo toques verdes y alguno maduro. 

Aparecen los matices verde hierba, pero también la hoja del olivo, toques a tomate rojo, higuera y almendra. 

Presenta un amargo y picante notables pero muy equilibrado, apto para todos los paladares y fácil de maridar en la cocina.

En definitiva, cada botella refleja lo que creo que debería ser un buen aceite:
Complejo, vivo y con personalidad.

No fabricamos miles de litros.

No nos interesa competir por precio, esa no es nuestra guerra. 

Queremos hacer menos, pero de mejor calidad. Porque a veces, menos es más.

Por eso Olalla Oliva no está en supermercados. Lo vendemos solo a los que se han apuntado a nuestra lista, para que quien lo quiera, lo reciba tal cual viene del campo.


¿Cómo puedo sacarle el mejor partido al AOVE Temprano?

Tómalo siempre en crudo.

A ver, una vez lo compres; tu casa, tus normas. Como si quieres usarlo para freír papas.

Pero si me preguntas como sacarle el mayor partido, yo lo tengo claro:

Úsalo principalmente en crudo para disfrutar al máximo de su aroma y sabor: en ensaladas, con un buen pan, o como toque final en platos ya preparados como pescados al horno o carnes a la brasa.

En resumen: es preferible reservarlo para platos donde su aroma y sabor sean protagonistas.

Este aceite es para lucirse.


¿Cuánto cuesta?

En la antigüedad este aceite estaba reservado para las élites, personajes tan poderosos como Julio César o Marco Aurelio. Siglos después, está disponible para la gente de a pie que sabe apreciarlo.

Bueno, en realidad ahora mismo no está disponible porque está AGOTADO. La última cosecha fue todo un éxito y se ha vendido toda. Por suerte, ya puedes reservarlo en preventa (estará disponible en noviembre).

Solo se van a producir 1000 botellas. Lo sé, son muy pocas, y visto el éxito de la campaña pasada no creo que duren mucho, por eso te aconsejo que si quieres probar un aceite diferente, de un pequeño productor, aproveches para reservar ahora.

Y es que reservar ahora tiene premio. Que menos, por hacerte esperar hasta noviembre. Si reservas ahora lo podrás hacer con un 15% de descuento respecto a su precio habitual.

Olalla Oliva cuesta 20€ la botella (descuento ya incluido) de medio litro, con envío incluido (ojo, que puede salirte desde 13,58 € con algunos de nuestros packs).

Lo sé, no mucha gente invertiría ese dinero en una botella de AOVE.

Es cierto.       

Sí, podría ser más barato.    

Pero si hiciéramos eso, sería barato.                     

No sería Olalla Oliva.    

No sería AOVE de cosecha temprana, tampoco de la cosecha familiar de un pequeño productor.   

No sería un AOVE artesano y habría miles de copias en los lineales de los supermercados.   

No estaría incluido el envío.

No se hubiesen seleccionado con mimo los mejores olivos y aceitunas.   

No tendría este sabor.    

Así que es seguro decirlo.    

El AOVE temprano Olalla Oliva nunca será barato.    

Y eso es una cosa buena.   

Porque así siempre conseguirás aquello por lo que pagas.  

Si algo bueno tiene tomar aceite en crudo es que cunde mucho. Yo le doy bastante uso y medio litro me dura 3 semanas.

Con una sola botella puedes transformar decenas de platos.

Y cada cucharada es una bomba de sabor, salud y disfrute.


¿Dónde conseguirlo?

Solo aquí:

Esta es tu oportunidad para probar un exclusivo AOVE de cosecha temprana que no encontrarás en ningún otro lugar. SOLO 1000 botellas

163€ 12 botellas // 20€ 1 botella // 53,5€ 3 botellas // 97€ 6 botellas

Nuestro olivar familiar es pequeño y producimos muy pocas botellas cada año.

Cuando se acabe no habrá más hasta la siguiente campaña.

Así que si eres demasiado exigente como para tomar cualquier aceite, a lo mejor un aceite como el de Olalla Oliva te puede interesar. 

No soy tan poco humilde como para prometerte que nuestro aceite es el mejor del mundo; ahí fuera hay algunos aceites muy buenos, aunque no tantos que sean artesanales y de producciones tan limitadas, y que hayan tocado así a tu puerta.    

Lo que sí puedo prometerte es que este es el mejor aceite que podíamos crear.  

Pruébalo y juzga por ti mismo.

Decidas lo que decidas, que tengas un gran día, y gracias.  

Rafa.  

P.D.1: si alguno de tus seres queridos podría apreciar este tipo de aceite, cuéntaselo para que puedan reservar una botella, no dejes que se queden sin ella. Puedes empezar compartiendo esta web.

P.D.2: por cada 5 personas que vengan de tu parte y compren, te regalo una botella Olalla Oliva de medio litro. Al final te puede salir hasta gratis. Podéis escribir a rafa@olallaoliva.es para que pueda contabilizarlo.